Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto plazo, validados por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi) y se ubicó como única empresa de su sector en contar con objetivos aprobados por SBTi, lo que la posiciona entre los referentes regionales en materia de sostenibilidad y estrategia climática.
El compromiso abarca tanto las emisiones de alcance 1 y 2 —vinculadas a la operación directa de la red y al consumo energético, respectivamente— como las emisiones de alcance 3, relacionadas con la cadena de valor (bienes y servicios adquiridos, bienes de capital y el uso de productos vendidos).
La validación de SBTi constituye un respaldo internacional que otorga solidez técnica a la gestión climática de Telecom y la distingue dentro del mercado argentino. Este reconocimiento fortalece su posicionamiento regional como actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono.
Además, estos objetivos abren la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento sostenible, al cumplir con los requisitos de bonos verdes, líneas de crédito ESG y fondos de inversión que priorizan compañías con compromisos verificables en materia ambiental.
En paralelo, la validación también se refleja en los indicadores de transparencia y desempeño, contribuyendo a mejorar la calificación de Telecom en el Carbon Disclosure Project (CDP), una plataforma global de divulgación ambiental.
Una estrategia integral
Estas metas forman parte de la visión de Telecom de integrar la sostenibilidad en toda su operación, impulsando una estrategia cleantech que combina innovación tecnológica con eficiencia ambiental.
La compañía viene desplegando iniciativas de ahorro y gestión inteligente de energía, incorporación de fuentes de energía renovables, soluciones de monitoreo basadas en IoT y programas de economía circular orientados a reducir su huella ambiental en toda la cadena de valor.
Del mismo modo, este enfoque se traslada a su propuesta de servicios, ofreciendo a empresas y organizaciones soluciones digitales que contribuyen a optimizar consumos, gestionar datos de manera más eficiente y acompañar sus propios procesos de descarbonización, fortaleciendo así el compromiso con la sustentabilidad de todo el ecosistema productivo.
Más información sobre la estrategia ambiental de Telecom está disponible en: Telecom Sustentabilidad – Contenido ESG















