jueves, septiembre 25, 2025

Recursos Humanos como motor de innovación y del futuro del trabajo

Equipos de Recursos Humanos de varias compañías debatieron sobre tendencias y cómo co-crear el futuro del trabajo frente a los desafíos del mundo laboral en tiempos de IA

En un contexto de transformación constante, donde el talento exige experiencias laborales más significativas, Unilever impulsa una agenda que combina innovación, colaboración y propósito. Creadores de Futuro fue una invitación abierta a activar redes de confianza y
diseñar el futuro del trabajo.

El futuro del trabajo deja atrás los cargos y estructuras fijas para dar paso a modelos basados en la autonomía, el aprendizaje continuo y la creación de redes de talento que se activan por proyectos. En este contexto, la Generación Z emerge como una fuerza laboral influyente, marcando tendencias que reconfiguran las expectativas de todas las generaciones y redefinen el horizonte de Recursos Humanos.

Experiencias flexibles y conectadas

Las organizaciones que lideran este cambio no solo incorporan tecnología, sino que diseñan
experiencias laborales flexibles, formativas y conectadas, donde el reconocimiento potencia el compromiso y el bienestar se consolida como política estructural. Humanizar el trabajo, especialmente en tiempos de aceleración tecnológica, no es sólo un imperativo ético, sino también una estrategia inteligente de largo plazo.

Desde esta perspectiva, Ximena Díaz Alarcón, CEO & Co-Founder de la consultora YOUNIVERSAL, compartió una visión estratégica del futuro del trabajo: “Ningún líder tiene todas las respuestas, pero sí tiene la capacidad de hacer que las ideas fluyan, que la colaboración cruce áreas y niveles. Ser líder hoy es habilitar. No es escalar una pirámide, sino activar una red. Habilitar personas, procesos, cultura, las inteligencias colectivas”, precisó.

Otras conclusiones

● “La Generación Z pisa cada vez más fuerte en el mundo laboral y también eleva sus
expectativas. No solo desafía a las empresas con nuevas demandas, sino que además marca el ritmo como verdaderos trendsetters generacionales, redefiniendo cómo se trabaja, se lidera y se vive una cultura organizacional con propósito. Cuando se trata de carrera, espera liderazgos auténticos, horizontales y accesibles, rechaza los caminos lineales y prefiere trayectorias ágiles, personalizadas y con oportunidades de aprendizaje constante”.

● El liderazgo emocional y la sensibilidad son claves para generar entornos de confianza,
adaptabilidad y motivación genuina. En contextos cambiantes, se necesita una conducción
que entienda a las personas y sepa sostener vínculos, más allá de los resultados.

● “El talento también es una audiencia. En un contexto donde las personas consumen
contenido cada vez más dinámico, visual y personalizado, los departamentos de Recursos
Humanos están incorporando una lógica “social-first” en su forma de comunicar; adoptan
lenguajes y formatos propios de plataformas generando mensajes que resulten cercanos y
relevantes.

Por su parte, Melina Cao, Vicepresidente de Recursos Humanos y Gerente General del negocio de Home Care de Unilever, subrayó también la necesidad de innovar y tomar riesgos como comunidad. «Pasamos de pensar en retener talento a imaginar cómo lo habilitamos, lo conectamos y lo potenciamos en distintos contextos. La innovación es nuestro motor y está en el centro de todo lo que hacemos» señaló.

Con una participación activa de referentes de distintas empresas, Creadores de Futuro ya se consolida como un espacio para repensar los sistemas de trabajo, compartir nuevas prácticas y conversaciones, y construir una agenda común desde HR para generar liderazgos cada vez más auténticos. Desde Unilever, la apuesta es clara: seguir liderando con acciones y promoviendo redes.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas