miércoles, octubre 22, 2025

ODS, empoderamiento femenino e impulso a la educación: ejes de la estrategia ESG

El Grupo SanCor Salud compartió su 10° Reporte de Sustentabilidad en el que visibiliza el trabajo realizado en materia de desempeño social y ambiental

A través del informe, el Grupo Sancor Salud da cuenta de las iniciativas que lleva adelante con la prioridad puesta en el diseño de políticas integrales y transversales que influyen de forma positiva en el entorno.

Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU y los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), la compañía impulsa una estrategia de sustentabilidad que busca accionar sobre el medio ambiente de forma concreta; promover condiciones de vida saludables;  garantizar la calidad del servicio; reforzar la cercanía con cada uno de los miembros de su cadena de valor, la transparencia en la gestión del negocio y legar a futuras generaciones un entorno más sostenible y sano.

Estos ejes de trabajo, recogidos en el 10o Reporte de Sustentabilidad, se traducen en
iniciativas concretas e hitos logrados a lo largo de todo el ejercicio 2022/2023. Así, el Grupo SanCor Salud cuida de forma integral a más de 700.000 asociados/as, acerca a sus más de 2.000 colaboradores una UNI Corporativa para que sigan formándose como profesionales, posee el 75% de sus edificios con iluminación LED de bajo consumo, y
ahorró más de 6 toneladas de papel, entre otros.

“La guía de estos tiempos siempre ha sido la sustentabilidad, como estrategia integral del
Grupo. Nuestra responsabilidad no se limita únicamente a la prestación de servicios de
salud de calidad, sino que abarca un compromiso más amplio con nuestra sociedad, las
personas y nuestro planeta. Por eso, hemos trascendido las fronteras de lo convencional y
nos hemos comprometido a ser agentes de cambio en la construcción de una sociedad más
sana, inclusiva e igualitaria”, señaló el director general de SanCor Salud, Dr. Fernando
Werlen.

Apuesta a la educación

Como parte de su estrategia de inversión social, el Grupo acentúa el accionar de la Fundación SanCor Salud, a través de la cual lleva a cabo iniciativas enfocadas en la educación, promoción de los derechos humanos y por supuesto, el cuidado de la salud. Se destaca, por ejemplo, la campaña nacional de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que lleva adelante desde hace años y con la que refuerza la importancia del autoexamen mamario y de los controles preventivos.

Para contribuir a la igualdad de oportunidades educativas, el Grupo SanCor Salud apadrina
a siete escuelas rurales de distintas provincias, acompañando así a más de 630 alumnos y
alumnas en su trayecto escolar. Este programa incluye la provisión de recursos materiales y
edilicios para un desempeño digno, pero también contempla visitas con momentos donde se pondera este lazo humano y se fortalece la salud emocional.

Acción por el clima

Entendiendo que un planeta sostenible se logra teniendo en cuenta el carácter integral del
concepto de salud, la compañía consolida su política de gestión ambiental materializando
acciones en diferentes niveles, como pueden ser: con alianzas estratégicas, prevención de
la contaminación, la promoción del uso eficiente de agua, papel y energía, así como
también en la investigación, desarrollo y uso de tecnologías y procesos que contribuyan a
mitigar el cambio climático.

Este año, en el marco del compromiso que la empresa asumió con el ODS N.o 13 (“Acción por el clima”), está llevando a cabo un ambicioso proyecto de intervención de más de 40 espacios públicos de todo el país. La iniciativa implica la donación y plantación de más de 8.500 árboles y el acondicionamiento de más de 2.300.000 m2 verdes, para que puedan ser disfrutados por la comunidad y quede como legado para las futuras generaciones.

“Son 50 años llevando una gestión ética y responsable. Sabemos que nuestro compromiso es cuidar, y por eso tenemos la firme convicción de que este deber está íntimamente ligado
con ser una empresa cada vez más sustentable”, señaló Fernando Werlen.

Alianzas con valor social

Desde SanCor Salud están convencidos que para generar un cambio profundo en la
sociedad hace falta crear alianzas para potenciar esfuerzos. En esa línea, establecieron alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, como Unicef Argentina, Instituto Argentino de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas; Junior Achievement, entre otros.

Para conocer más sobre la gestión sustentable del Grupo, se puede acceder al informe completo aquí.

 

 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas