lunes, noviembre 17, 2025

Relanzan una plataforma gratuita de educación financiera

Se trata de la web creada por BBVA, dirigida al público en general, con contenido ampliado en finanzas y emprendedurismo

Con la sostenibilidad como uno de los ejes del negocio, BBVA apuesta a la educación financiera como una herramienta clave de la inclusión social. Con esa premisa, la compañía relanzó EduFin, el sitio que reúne contenido sobre finanzas personales y emprendedurismo.

Si bien esta plataforma gratuita de educación financiera, EduFin fue creada en 2020, ahora es presentada con nuevos contenidos y funcionalidades. Con un diseño que se adapta a computadoras de escritorio, notebooks, tablets y teléfonos móviles ”con una navegabilidad muy intuitiva,  que posibilita una mejor experiencia al usuario, el nuevo sitio ofrece contenido que aborda nuevas temáticas financieras», señalaron desde la entidad. 

De esta manera, la entidad acompaña a emprendedores y al público en general de diferentes edades con cursos que los ayudan a desarrollar conocimientos en finanzas personales y emprendedurismo.

Educar para incluir

Se trata de herramientas que pueden ayudar  a las finanzas personales de todas las personas, tanto jóvenes como adultos y aplicarse en proyectos de negocio y contribuir al empoderamiento de quienes los llevan adelante.

 “Esta propuesta se alinea con los ODS, promovemos educación de calidad. BBVA entiende a la educación financiera como un pilar fundamental en la construcción y desarrollo de sociedades más igualitarias y equitativas. Tomar decisiones informadas es uno de los caminos para mejorar la salud financiera de la población”, señaló la Líder de Negocio Responsable de BBVA en Argentina, María Martha Deleonardis en diálogo con Intersección.

La generación de los contenidos que ofrece Edufin corrió por cuenta de BBVA. Y si bien está planteado como un espacio educativo para quienes quieren aproximarse a la temática, también dispone de cursos para profundizar en algunos temas tales como inversiones. 

“La plataforma fue reversionada, se actualizaron los contenidos, sobre todo en lo que respecta a las inversiones”, detalló Deleonardis y señaló que en los últimos años –especialmente entre los jóvenes y los emprendedores- “creció el interés en la educación financiera. Un  estudio realizado con Junior Achievement  y la Universidad Di Tella reveló que 7 de cada 10 jóvenes consideraban a la Educación financiera fundamental y que debía ser incluida en la curricula”.

En ese sentido, desde BBVA ponderan las articulaciones que concretaron con otros actores sociales para amplificar el impacto de sus programas de ISP:

“El trabajo en alianza es fundamental con diferentes municipios, ya sea para brindar talleres de Educación financiera a jóvenes o a  emprendedores. Buscamos potenciar esto para llegar a más personas y nos aliamos a varias ONG”, precisó la ejecutiva

Financiación sostenible

La actualización de la plataforma Edufin se inscribe en un plan mayor. BBVA lanzó su nueva campaña de sostenibilidad centrada en dos conceptos clave en los que sustenta su estrategia de inversión social: futuro y empoderar.

La campaña está dirigida a clientes, colaboradores, accionistas y la comunidad en general, y se enmarca en una de las seis prioridades estratégicas de BBVA a nivel global: la sostenibilidad en el centro de su negocio.

Como parte de ese compromiso, BBVA movilizó 116.917 millones de pesos en financiación sostenible destinada a la acción climática e inclusión financiera en 2023, mientras que para este año espera duplicar esas cifras.

Además, la entidad anunció que continúa trabajando en el diseño de productos y servicios financieros de triple impacto, con el objetivo de generar nuevos negocios y captar clientes comprometidos con la sostenibilidad.

Se puede acceder a más información sobre EduFin aquí

 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas