viernes, junio 28, 2024

ONU Mujeres visitó la fábrica automotriz Santa Isabel, en Córdoba

Se trata de la planta de Renault Argentina, elegida por sus avances en políticas de igualdad de género en sus equipos de trabajo

La ciudad de Córdoba recibió al Encuentro Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, con la presencia de más de 70 representantes de diversas oficinas regionales, así como delegados de Europa, incluyendo países como España, Francia e Inglaterra.

ONU Mujeres visitó la Fábrica Santa Isabel de la automotriz, con el objetivo de conocer  sus políticas de diversidad e inclusión, así como del proceso productivo que se realiza en la planta y explorar la aplicabilidad de sus métodos de gestión de procesos.  

“Esta visita es el reflejo del trabajo que venimos haciendo en Renault desde hace más de 15 años, buscando incorporar más mujeres en el negocio en todos los ámbitos de la organización. Hoy tenemos mujeres en puestos de operarias, en puestos administrativos, también en posiciones de liderazgo y en el Comité de Dirección”, afirmó Matias Maciel, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad.

En busca de la igualdad

“Córdoba es un faro experimental muy importante en el marco del desarrollo de políticas públicas de género. Fábrica Santa Isabel es modelo para la industria automotriz por el desarrollo de iniciativas de Género apuntadas a lograr una igualdad entre hombres y mujeres”, afirmó María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres

Por su parte, Maciel resaltó que desde la compañía, vienen consolidando una política que apuna a garantizar la equidad: “Renault Argentina fue pionera de la industria automotriz  al haber firmado el compromiso WEP (Women Empowerment Principles) del programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres, en agosto del 2015, con el objetivo de sumarnos a esta cruzada por la igualdad de oportunidades”.

Además, las delegadas de ONU Mujer tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el trabajo que viene desarrollando Renault en conjunto con Las Omas, una organización de la sociedad civil ubicada en Chacras de la Merced, Córdoba, que se dedica al  empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas