En el marco del avance del Parque Eólico La Elbita, y como parte de las acciones de diálogo con la comunidad de Tandil, Genneia viene desarrollando una serie de iniciativas de impacto social y ambiental.
Como parte de esa estrategia, durante el miércoles 23 de agosto la compañía, junto al equipo del PEFF, llevó adelante el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en el Espacio INCAA UNICEN.
Promover la reflexión
El festival tiene origen en Puerto Madryn y, por primera vez, se realizó en la ciudad
de Tandil. Así, se desarrollaron dos jornadas de cine dirigidas a escuelas primarias y secundarias de la comunidad, con el objetivo de incentivar en los alumnos la reflexión sobre problemáticas ambientales, así como el debate sobre cuáles son las
herramientas para favorecer cambios positivos en beneficio de los ecosistemas y del planeta.
“Acompañamos este evento de concientización de la crisis climática y de la importancia de las energías renovables para la transición energética hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Creemos que es fundamental contribuir con una educación de calidad que empiece a abordar estas temáticas, con el objetivo de que las nuevas generaciones puedan alcanzar resultados medioambientales positivos a futuro.”, expresó Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia.
La jornada de cine ambiental finalizó con la proyección de Ocean Souls, el
premiado documental sobre el mundo de las ballenas, a la que asistieron más de 250
vecinos de Tandil.