jueves, abril 17, 2025

Construyeron soluciones de vivienda, agua y saneamiento para 35 familias

Se trata de una acción que impulsaron Techo, junto a la empresa Softys en el barrio El Progreso y contó con el apoyo de la Municipalidad de Zárate

TECHO y Softys, en conjunto con la Municipalidad de Zárate llevaron a cabo la construcción de 35 soluciones de vivienda, agua y saneamiento en el barrio El Progreso. Esta iniciativa fue el resultado de una alianza entre la organización, la compañía y el sector público, con el aporte de voluntarios y colaboradores de la empresa.

El barrio El Progreso, ubicado en la ciudad de Zárate, al norte de la provincia de Buenos Aires, aloja actualmente a más de 600 familias, de las cuales al menos 100 habitan en viviendas precarias, que no cuentan con las condiciones mínimas de habitabilidad.

En este contexto, Softys se vuelve a aliar con TECHO, para dar una solución al problema del acceso al agua y saneamiento en el barrio y también con el objetivo de contribuir al cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que busca garantizar el acceso al agua y saneamiento adecuado para los sectores más vulnerables de la sociedad. TECHO – Argentina y Softys, compañía de higiene y cuidado personal, impulsan el programa Softys Contigo, enfocándose en abordar esta problemática en barrios populares donde la organización social tiene trabajo permanente en el país.

Agua y saneamiento

Según los datos más recientes del Registro Nacional de Barrios Populares, hay 6.467 villas y asentamientos, la mayoría de ellos radicados en la provincia de Buenos Aires. En el 92% de los barrios populares y asentamientos de Argentina, la mayoría de sus habitantes no tiene acceso seguro al agua, y el 97% carece de conexiones formales a la red cloacal.

Esta situación tiene un impacto directo en la salud, higiene y bienestar de estas comunidades. “Esta colaboración entre TECHO y Softys nos permitió construir 25 soluciones de agua y  saneamiento junto a las familias de la comunidad, con la participación activa del  voluntariado de nuestra organización y el equipo de Softys. Esta alianza demuestra la  importancia de la unión entre la sociedad civil y el sector privado en nuestra lucha contra la pobreza, la crisis habitacional y la falta de acceso seguro a necesidades tan fundamentales como el agua«, sostuvo Josefina Conte, Directora de Desarrollo de Fondos  de TECHO Argentina.

Esta acción, de la que participaron más de 100 voluntarios, es la quinta colaboración entre TECHO y Softys en la construcción de viviendas de emergencia con soluciones de agua y saneamiento en Argentina, después de los proyectos realizados en Tucumán y Buenos Aires a través de los cuales se lograron construir un total de 42 soluciones  habitacionales y sanitarias y beneficiar a 264 personas. 

Cada vez más colaboradores se comprometen con nuestro programa que tiene como  objetivo ayudar a mejorar la vida de las familias y comunidades donde estamos presentes,  con involucramiento y participación directa de nuestros colaboradores. Con las soluciones  implementadas hoy logramos acercar el acceso a agua y saneamiento a más  personas” señaló Antonio Mosteiro, Gerente General de Softys Argentina.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas